Hoy repasando tumblr (si no sabéis que esto tiene Tumblr, aquí está la dirección: http://sumate.tumblr.com) me he encontrado con una sorpresa en el radar: había una entrada de un usuario que se llamaba USA.gov.
Claro, lo miro y es un vídeo del Tumblr oficial del Gobierno Federal de los Estados Unidos. Cierto es que me he quedado un poco perplejo, y me ha costado reaccionar al ver en la esquina superior derecha los iconos de Follow y Dashboard, y más me he quedado flipado cuando me he puesto a tirar del hilo.

Cuando tiro del hilo veo esta noticia en The Daily Caller y que no he visto comentada, pero gracias a Google y Measured Voice descubro que los siguientes organismos de los EE.UU. están ya en Tumblr:
- USA.gov – The USA.gov Blog
- Department of State
- National Archives – Today’s Document
- National Archives – Our Presidents
- National Archives – US National Archives Exhibits
- Peace Corps
- National Endowment for the Humanities
- The State of Rhode Island
No deja de ser una buena noticia que utilicen Tumblr, por diferentes razones: es más fácil de actualizar que un blog, permite insertar contenidos multimedia de forma muy sencilla (sobre todo fotos y vídeos) y si hay más blogs alojados en Tumblr ya que en WordPress.com seguro que es por algo. Además ofrece servicios adicionales y una nueva interfaz que se adapta como un guante a móviles (especialmente iOS) y tabletas.
Junto a esto se suma también la presencia de numerosos medios de los EE.UU. que ofrecen contenidos en este paso intermedio entre el microblogging y los blogs.
En España, de momento, y tras las escasas actualizaciones últimamente de Público, sólo destaca el colectivo 1001 Medios, que publica de forma errática.
Quizá no sea la herramienta idónea o la que estábamos todos esperando, pero en un momento en los que los recortes están afectando a todas las Administraciones y se deja sentir también en los programas de Open Government lanzados por el gobierno federal de los EE.UU. utilizar una plataforma de probada eficacia y muy orientada hacia los contenidos multimedia puede ser una solución para seguir dando pasos adelante en la apertura de las Administraciones hacia la ciudadanía.
Sé el primero en comentar